Tipos de Mujeres T: 4ta Parte: GIRLY
- alessana cano
- 13 dic 2019
- 4 Min. de lectura
También llamada Girly Girl, es un termino con el cual muchas sissies podrían sentirse identificadas, dado que la girly girl tiene especialmente un estilo muy femenino, usando el rosa o sus derivados vistiendo generalmente y predominantemente con faldas vestidos y blusas y hablando abiertamente sobre relaciones como si fuera una mujer adulta.

Girly girl a diferencia de Sissy tiene una connotación bastante mas positiva, pues aunque pueda ser visto de forma negativa, no es un mujer que busque verse como tal, de hecho, puede ser un simple gusto por lo muy femenino, no busca ser tratada como objeto, ni sodomizada, ni tonta. Una femme o Lady podrían inclusive realizar en algún momento una actividad puntual o de alcoba como Girly Girl para atraer especialmente a alguien que guste.

Es muy delicada y no busca ser especialmente violentada de ninguna forma aunque al igual que la Lady, puede probarlo o realizarlo mas no como una forma de vida. A diferencia de la Sissy, la Girly Girl si se preocupa mas por su aspecto físico, pues si debe verse muy femenina. Puede mantener conversaciones inteligentes sin embargo no es la base de su conversación principal aunque no teme verse inteligente. Es una mujer muy femenina en todos los aspectos de su vida su versión superlativa seria Missish que es una mujer mucho mas sentimental, por lo cual tendríamos que tomar este termino para entender el camino entre Girly y Missish.
Mientras la Sissy y la Bimbo tienen un camino con connotación mas hacia las humilaciones y representar poca inteligencia. La Girly y Missish tienen un camino con connotación mas hacia la debilidad sentimental, una de las tantas características principales de las mujeres y no busca verse particularmente boba aun prefiere hablar de temas mas relacionados a esa feminidad. La Girly Girl es un termino mucho mas reciente, la moda de los vestidos de falda mostrando los tobillos hasta por debajo de las rodillas es aproximadamente de los años 50. Podríamos decir entonces que el termino se vio en manifiesto en el siglo XX sin embargo no seria sino hasta finales del siglo XX entre los 70s (posiblemente después de Woodstock) y 2000 que se haría mas en manifiesto esta clase de mujeres Girly Girl. No podría decir con exactitud cuando la Girly T hace su aparición en el siglo XX, pero es muy probable que haya sido esporádicamente en los 70s y con mayor connotación a finales de los 90s, me atrevería a mencionar inclusive el año 98 cuando es lanzado el video de Britney Spears ''Kiss me baby one more Time'' pues esa canción hizo que se acentuara aún mas el estilo GIrly que ya gustaban de usar faldas muy al estilo niña.

En Japón a finales de los 70s se empieza a dar un movimiento llamado Lolita, siendo que las mujeres japonesas eran mas reprimidas no salieron con tanta libertad como en los previos años lo hicieran en América o en Europa las mujeres con la manifestaciones feminista, necesitaron de un movimiento similar, feminista, para poder lograr sus derechos, pero parte de esta forma de protesta fue combinar la expresión que deseaban de moda liberal combinado con un estilo victoriano, barroco o rococo.

Con este estilo hay una gran confusión de lo que es una Lolita, me atrevo a decir que al verlas casi como muñecas unos podrían pensar que Lolita es igual o similar a Sissy, porque se ven casi como muñecas. Las japonesas de por si ya se ven como de porcelana, pero ademas parte de su cultura era la vestimenta de Kimonos, la mujer ya se asemejaba a una muñeca para ese momento.

Existen dos terminologías para Lolita. La que acuñara su significado al libro de Vladimir Nabokov como una niña atractiva seductora y sexualmente despierta. Lo que la cultura popular identificaría como una niña entre los 12 y 17 años.
Pero con mayor vigor gracias a la pelicula de Stanley Kubrick de 1962 llamada Lilita. Y hoy en día aún mas tergiversado en algunos países como una chica joven fácil, muy relacionado con la industria de la pornografía y también con la prostitución este termino ha ido ganando un significado que difiere en gran medido en relación con la nipona. Y la terminología japonesa de Lolita que es realmente expresado como Rorita (sin que la R se pronuncie fuerte). En japón es un símbolo de rechazo de la opresión y subyugación de la mujer y por ello muchas mujeres se visten hasta hoy en día así. Mientras muchas otras japonesas también han generado un comportamiento en base a como son tratadas por el uso de esas prendas. Por lo tanto la Girly Girl y la Lolita tuvieron un nacimiento muy parejo.

Como Girly puedes escoger vestir como Lolita o Girly al final sus características básicas son muy similares en su nacimiento en su razón de ser. Si decides el estilo Lolita debes saber que se desprenden de el 3 estilos mas: Las Nagomu Gals, las Olive Gals y el Natura kei.

Commenti