La mujer Lady también tiene una historia antigua, con mayor preponderancia a inicios de la burguesía francesa, pues también estuvo en épocas medievales pero generalmente en estas épocas eran asesinadas o desparecidas por sus propias familias. Además era exclusivo de los estratos mas altos. No cualquiera podía acceder a ser así. Una mujer sin ninguna duda refinada.

En época de reyes tener un hijo afeminado podía ser manejado y ocultado, pero una hijo afeminado y Lady ya era un escándalo completo. Lo usual era enviarlo lejos donde el pueblo no pueda verle o reconocerle como hijo del rey o que evite contacto con el circulo social de la época aislándolos.
Con la aparición del Teatro de Variedades (Circos) y los Dandies, las mujeres T Lady podían ya mostrar sus rasgos femeninos en círculos sociales sin ser tan criticadas ya que podían ser vistas como Dandies o como una mofa o burla de paso, claro que hacían comentarios en tono de burla hacia la mujer, sin embargo podían estar frente de sus familiares vestidas, no siempre, completamente como ladies, y eso lo compensaba.

A diferencia de los afeminados no se conformaban con actuar como mujer y vestir medianamente como la mujer de la época, necesitaba verse como el estatus de su momento lo requería, ademas de los signos que representaba y diferenciaba a una lady de una pebleya. Sin embargo, no quería decir que necesariamente se distanciasen de ese circulo, pues justamente los afeminados plebeyos eran los que tenían mayor libertad de ser lo que deseaban ser, claro que con la critica de la sociedad de ese momento pero libres en mayor medida que aquellas que necesitaban tener cierta posición en la burguesía.
A finales del siglo XIX una clase mas refinadas de mujeres dandies empieza a surgir que son las Ladys. Es posible que hayan surgido en base al ver ya a hombres que eran Dandies afeminados de su aristocracia vestidas como mujer y esto haya brindando una idea de como diferenciarse del resto.
Siempre refinándose la mujer T Lady pasa por una opresión mayor al resto que logra desarrollar su feminidad con un poco mas de libertades. Cuando los países empiezan a cambiar los reinados por su independencia la opresión no aminora, pero pueden ver ya un poco mas de libertad. El mayor cambio se inicia con la Segunda Revolución Industrial, donde todo cambia, algunos considerados plebeyos suben de categoría y algunos principados bajan. Por décadas muchos reinados se mantienen aunque ya no con el mismo impacto su necesidad de verse tan hegemónico frente al pueblo. Empiezan una mayor abertura progresiva inclusive el gusto de la mujer por un esposo mas afeminado, Lady.

Aunque hubo mas abertura, las guerras entre países y las guerras mundiales posteriores al periodo servirían también para mandar a la guerra a hijos de aristócratas con comportamiento lady a la guerra y de esta forma que fueran vistos como héroes de guerra, aún mejor si fallecían, de esta forma se libraban, de lo que ellos considerarían una ''carga social'' y brindaría mayor hegemonía a la familia de la aristocracia.
Los países especialmente sudamericanos y centroamericanos vivirían por muchos años mas muchas guerras inclusive en la Revolución Verde y en la Era de la información. Sin embargo es a finales de la revolución Verde donde la mujer empieza a alzar mas su voz para tener mayor relevancia en la sociedad. Aunque en este momento ninguna mujer T veria sus posibilidad de tener la misma libertad, si que sirvió como un vehículo de paso, donde poder subirse parcialmente.
Es recién en la Tercera Revolución Industrial llamada también revolución científico-tecnológico, la cual esta brindando a las mujeres T Lady de la aristocracia, una abertura un poco mas completa y los reyes de ahora vistos solo como parte de una antigua tradición, siempre elegantes muchas características de lo que fue se ha perdido, los escándalos son mayores y su vida privada es casi nula, aunque aun seria difícil ver un príncipe vestido de princesa a la luz publica, otros sectores de la aristocracia actual tienen menos problemas para mostrar su transgenerísmo mas no a los medios de comunicación. El pueblo antes (plebeyo) tiene una apertura aún mayor, sobre todo en profesiones especificas como la moda y el diseño. Otros rubros aun están en proceso, sin embargo existen posibilidades infinitas de empezar ya a crear nuestra realidad y que todas independientemente de su clase puedan participar. La mujer T Lady de la aristocracia inclusive en esta época aún no se muestra al 100%. Sin embargo la tecnología a traído información, la información de como ser una Lady, por lo cual ahora cualquier mujer T podría llegar a ser una Lady, no es necesario tener que pertenecer a la aristocracia de tu país. Considero que será recién en lo que, personalmente llamaría la Revolución Androide donde por fin las diferencias entre los seres vivos se disiparan o aminoraran drásticamente y cualquier persona independientemente de su nivel socio económico, estatus, raza, expresión sexual o lo que fuera serán vista de forma horizontal y todo lo que deseemos ser lo podamos hacer. Esa era esta mas cerca de lo que parece, solo hay que saber esperar. Hasta no llegar a esa epoca, las mujeres T Ladies de la aristocracia de hoy y por su historia difícilmente se muestran en publico. Sin embargo las mujeres T ladies que no pertenecen a la aristocracia ya están viviendo vidas de Ladies y crecimiento profesionalmente en lo que gustan. Muchas siguiendo el camino del CST.

Debo mencionar que las mujeres Lady (no trans o T) desaparecieron hace ya muchos años es posible que aun hayan algunas pero la corriente Lady en las mujeres no trans, se convirtió con el tiempo en Dandismo Femenino, excepto en algunos círculos. Por lo cual la mujer refinada de hoy no es Lady sino mas bien Dandy. La características de mujer T Lady de hoy sería principalmente tiene gustos y comportamientos refinados en toda su magnitud. Además su forma física la hace ver muy femenina y estilizada. Debido a su opresión de tantos años no temen realizar actos tipo sissy, mas no como estilo de vida, solo como un actividad puntual. Mujer T Lady de hoy en mujeres Alfa T puede ser mas bien Dandy.
Comments