Como lo mencione en el anterior post hay tipos de mujeres que son la base de ella se desprende diferentes categorías o ramificaciones. En este post trataremos esas ramificaciones y ademas como se generaron.

Si aún no has leído la publicación previa a esta de Tipos de Mujeres T, te dejo el enlace aquí.
Empecemos. El tipo de mujer que predomina en todas generalmente son las 4 que mencione anteriormente. Si, las cuatro. Depende mucho de ''en que momento te encuentres''. Generalmente se inicia con GIRLY, luego FEMME, luego LADY y posteriormente SISSY. Y no todas lo son en su total concepción, algunas prefieren quedarse toda su vida como SISSY, LADY, FEMME o GIRLY o alguna de ellas tiene mayor preponderancia sobre otra. Inclusive es posible que haya un cambio drástico entre una y otra, porque como mencione anteriormente depende de ''en que momento te encuentres''. La categoría mas antigua es la Sissy, sin embargo antes de la sissy estaba el AFEMINADO. Del afeminamiento nace la mayoría que hoy conocemos.
Esta conclusión es propia no hay documentación sobre ello me baso en mis investigaciones sobre bases confiables del tema como ya lo he publicado anteriormente.
Desde mi percepción, el afeminado también tiene una concepción anterior que nace de la relación sexual entre especies del mismo genero, tal y como sucede con algunas otras especies. Solo que al no tener un desarrollo psicológico tan amplio como el nuestro obviamente no llegan al afeminamiento.
Mientras una especie del mismo genero era la activa la otra indudablemente era la pasiva, logrando menguar la agresividad de la pasiva sobre todo si se repetía.
Aun así esta clase pasiva genero ascendencia, es posible que no fuera un representante dentro de su circulo familiar agresivo, sino mas bien pasivo posiblemente la madre teniendo mayor connotación y su casta lo fuese de igual forma, generando esta ''debilidad'' vista por el activo o dominante.

SISSY: como mencione en la anterior publicación, existen diferentes tipos de Sissies. El inicial que existió toda la vida, desde épocas griegas y romanas fue el afeminado.
- Afeminado: El afeminado es muy antiguo es el inicial y aun se mantiene hasta hoy en día, como mencione nace de la debilidad de genero, subyugado por los demás, el cambio no es drástico y pasa por un proceso. Ya para las épocas romanas y griegas el afeminado era normalmente asesinado porque no representaba según ellos lo que debería ser un hombre (gallardía, valentía, etc) Durante siglos el afeminado paso por diferentes percepciones, por ejemplo, un hombre incapaz de imponerse ante su esposa era para la sociedad afeminado, un rey incapaz de gobernar con don de mando, también era visto como afeminado. Cualquiera que no pudiera sostener aquellos rasgos masculinos de macho era afeminado y obviamente el que tenia comportamiento femenino era afeminado para ellos, por lo cual en vez de que con el tiempo se redujera la cantidad de afeminados por ser castigados con la muerte y el rechazo social, por el contrario se maximizó. Sin embargo esta maximización tendría sus ventajas y desventajas, pues aquellos que por esas características de debilidad no eran afeminados terminaría en un limbo donde se verían forzados a escoger si ser afeminado e integrar otros grupos de afeminados o quedarse socialmente aislados, lo que los llevaría a una muerte segura por ese rechazo. Así que estarían aquellos que eran afeminados desde su nacimiento y otros que por signos de debilidad se les trataría como afeminados sin serlos realmente. De este se desprendería un grupo que sin ser afeminado desde su nacimiento tendría la inclinación social a serlo y el que podría quedarse soltero o encontrando a una pareja que pueda entender esa ''debilidad'' y continuar su vida sosegada sin tener que ser llamado afeminado. Ya por el siglo XIX el concepto del afeminamiento se hace mas notorio y medianamente aceptado, con los circos donde en el escenario agregaban a sus actos hombres vestidos de mujer realizando sátiras donde se burlaban de cuestionamientos popularmente aceptados o rechazados por la sociedad del momento. Por esos años empieza a nacer entre la aristocracia un movimiento llamado Dandy en Inglaterra y va expandiéndose hacia diversos países. Pronto ser dandy es significado de refinamiento, es posible que también existiera el dandísmo en la mujer, dado que la mujer siempre ha llevado su feminidad como respuesta al camino del hombre. Se podría decir que hasta hoy en día existe el dandísmo en la aristocracia, su forma ha variado con el tiempo, pero aun se puede percibir como corriente. Sin que este sea necesariamente significado de afeminamiento o que el hombre que lo realiza sea afeminado o gay. Sin embargo es el dandísmo y también el arte han sido desde el siglo XIX una capa protectora perfecta del afeminamiento en cualquiera de sus tipos. Podemos ver parte de este movimiento Dandy en la pelicula Wilde - El primer hombre moderno. Aunque ciertamente mas orientada hacia los gays, podemos ver la epoca en la que vivió en famoso escritor Oscar Wilde quien vivió por esos años y se puede ver representado el dandismo en muchas partes.
Hasta hoy en día existen estas dos clases de afeminados. El que nace y el que se hace por su contexto social. Algunos de los que nacen pueden o no tener la necesidad de ser Sissy, Girly, Lady o Femme, al igual que los que no nacen como afeminados sino son el producto de su entorno, llevan sus vidas como hombres heteros masculinos con afeminamiento y algunas mujeres de hoy gustan de ello, como igual pueden gustar de los otros tipos de mujeres T.

- Mariquita: despectivamente llamado marica, el mariquita seria mas reciente como termino, aunque ''Marica'' es un termino antiguo aproximadamente del siglo XVI. Es importante hacer la diferencia, porque este termino era mencionado de forma despectiva hacia el afeminado y es usado hasta hoy en día. Los americanos que desean usarlo de forma despectiva pueden decirlo como ''pussy'' o ''sissy''.
En España han intentado darle un significado que no sea despectivo en la comunidad por lo cual solo en ese país el termino se puede usar sin que nadie se ofenda.
Sin embargo, el mariquita es una variante exagerada del afeminado y de la Sissy. Es posible que su nacimiento real se aya manifestado en el siglo XIX junto con las artes circenses, donde la exageración de la feminidad se exponía de forma burlesca y esta aya sido aprendida por cierto público y con el tiempo desarrollada, entre afeminados y no afeminados. No podría determinar si hoy en día se nace con esa sensación exagerada o es un desarrollo propio a base de la sociedad opresora que termina por aprisionar todo sentimiento femenino, haciendo que este se acumule como una llamarada en el interior. Sin embargo el mariquita si es mas propio de ciertas edades generalmente entre los 15 hasta a los 23 o 25 mayoritariamente.

- BImbo: Posiblemente este sea el mas reciente de los términos junto con Sissy.
El nacimiento del termino es alrededor de 1925. Utilizado inicialmente para denotar a una mujer poco inteligente y boba, al igual que un niño poco inteligente, con el tiempo paso a tener connotaciones mas visuales con operaciones estéticas para exagerar rasgos femeninos.
Las mujeres bimbo existen hasta hoy en día.
Las mujeres T bimbo tienen características similares a las mujeres con algunas variedades.
Las mujeres T Bimbo suelen vestir como nena pero ademas su maquillaje es exagerado, cuida mucho su aspecto físico, mas no necesariamente la salud, siempre que se vean como niñas, muñecas o mujeres exhuberantes.
Una no nace bimbo es mas un estilo de vida o un acepción concebida.

La Sissy de hoy en día varia entre todas las categorías sin ser una especificas y en diferente niveles. El hecho que guste del BDSM y ser dominada no la hace Sissy. Sin embargo si lo lleva como forma de vida el hecho de ampliar ese concepto la hace Sissy.
Si te consideras Sissy te recomiendo que revises los demás tipos de mujeres, será normal si inclusive te sientes identificada con otras de las mencionadas.
Comentários