Lo hacemos siempre, en todo momento y lugar sin embargo realmente no somos conscientes algunas veces de como comer, lo hacemos por instinto, pero hay ciertos detalles que pueden mejorar mucho la forma como llevamos nuestra salud alimenticia y física. Descubramos como.

Algo tan simple como los cubiertos adecuados al comer, la forma como tomamos el alimento y los momentos en que lo hacemos puede causar una gran diferencia. Cubiertos Adecuados: Sin duda todos reconocemos lo que es una cuchara, tenedor, cuchillo, cucharita que sería lo más común. Sin embargo, hay algunas personas que usan la cuchara tanto para la sopa como para el plato de fondo y aunque pueda parecer normal no es así. No es por un tema de educación o modales, sino por un tema psicológico. Comer nuestros alimentos con cuchara genera sin querer que deseemos más alimento durante el día. Esto sucede porque al contrario de la sopa que es un líquido que está al nivel de la cuchara no es una bocanada mayor. Al contrario del plato de fondo que puede tener carne, arroz, lechuga, etc el BOCADO es más grande. La apertura de la boca es mayor así que cuando comes no solo es que estas comiendo un BOCADO más grande sino que además estas agregándole una cantidad de aire importante. Esto Influye en la mente, pues la comida se acaba más rápido y no nos brinda una sensación de falta de saciedad. Además algunas personas suelen comer con cuchara cuando están apuradas, por lo cual en lo único que piensan es en sentirse llenos, no disfrutan su alimentación, por ello pueden sentir falta de saciedad también en algún punto del dia.
Cuando comes con tenedor el BOCADO es mas pequeño, la repetición del patrón de tomar BOCADOS mas pequeños es continua puedes llevarte hasta 15 o 30 BOCADOS, notarás que te sentirás mas pronta que tarde satisfecha. Mientras que con la cuchara puedes llevarte entre 6 y 10 BOCADOS y BOCANADAS DE AIRE.
Todos los cubiertos tienen una razón de ser. Si nos acostumbramos a utilizar inclusive aquellos cubiertos poco comunes además de comer adecuadamente por nuestra salud y por lograr nuestras metas en lo físico, te acostumbrarás a uno de los hábitos de etiqueta social propicios para reuniones familiares, laborales o quien sabe con tu cita ideal.

Comer sin Distracciones La vida es estresante sin duda y esos momentos para relajarnos a veces son escasos al igual que poder revisar toda la información del trabajo o de alguna actividad que nos interese y a veces cogemos el celular o el ordenador y empezamos a ver correos, redes sociales, vídeos, imágenes, etc mientras estamos comiendo. Si les dijera que inclusive viendo simplemente la televisión es negativo se imaginan como serán las otras distracciones. El problema es que al hacerlo simplemente comemos mas de lo que necesitamos consumiendo mas calorías sin darnos cuenta. Si eliminas una de esas pocas formas en las cuales sabes cuanto necesitas comer realmente entonces simplemente comerás mas, ese exceso luego se convertirá en grasa. No solo eso sino que además el hecho de ''no disfrutar realmente la comida'' generará que vuelvas a comer para saciar aquel disfrute que no se logró. Pero si sigues con distracciones aún con ese otro alimento en general, día tras día, iras consumiendo mas calorías de las que realmente necesitas.
Cuando el cerebro esta concentrado en otra acción, el cerebro no procesa la cantidad de alimento que esta asimilando.

¿Comer parado o sentado?
Lo ideal es comer en una posición sentada, aunque... comer de pie crea una falta de apetito lo que podría llevarte a no consumir tantos alimentos como cuando lo haces sentado. Ahora en cuanto al gusto de la comida se reduce al estar parada a cuando una sentada. ¿Cual seria una recomendación final? Si estas en una dieta donde tienes presente las porciones, ejercicios y hábitos que te ayuden a tus objetivos físicos, come sentado, pues perderás el apetito al hacerlo parado e irás en contra de aquellos objetivos. No es malo comer parado pero intenta que cuando lo estés haciendo si decides hacerlo, seas muy consciente de lo que comes y masticar bien los alimentos. Pues estar parado genera mucho trabajo físico para tu cuerpo y generalmente cuando uno come parado es porque hace otra cosa, así que el estrés físico se duplica.
Comer consciente es una de las técnicas del mindfulling, si te interesan estas técnicas lo mas seguro es que logres tus objetivos en menos tiempos. Pronto agregaré parte de ese mindfulling a los videos, por el momento quiero que seas consciente de comer hacia un objetivo y masticar bien tus alimentos de preferencia sentada si ya estas con una dieta especifica.
¿Comer caliente o frío? Lo recomendable es comer caliente aunque hay sus excepciones. Por ejemplo comer frió ayuda a una digestión lenta, esto quiere decir que no tendrás ganas de comer tan rápido otros alimentos. Sin embargo el comer caliente ayuda a la digestión así que si tienes problemas digestivos o de colon irritable mejor comer caliente. Recuerda si comes frituras o aceites lo ideal es que sean calientes, ya que si están frío es peor para la salud. Hay algunas excepciones como el Aceite de Oliva Extra Virgen, pero en este caso evita que este frío, si lo vas a consumir en ensaladas, que este en temperatura ambiente.
Yo hasta el día de hoy como mas frío que caliente y me ayuda a mantener la linea sin embargo como muchos vegetales, frutas y semillas, solo de ves en cuando carnes de pollo.

Cantidad de Comidas Durante el Día
Esto va a depender de tu dieta y de la continuidad con la que haces ejercicios. Hay dietas de hasta 7 comidas al día o la clásica de 3 o interdiarias inclusive. Te recomendaría que te quedes entre 3 a 5 comidas diarias, pero si estás con una dieta especifica sigue según te recomiende tu nutricionista.
Recomendación al ingerir algunos alimentos
Hay algunos alimentos que recomendaría pasen por agua para evitar algunos malestares, por ejemplo la lechuga, de noche puede causar hinchazón en el vientre, lo ideal en caso lo consumas de noche es pasarlo por agua unos 15 a 30 minutos de modo que aquella sustancia que produce la hinchazón o los gases disminuya su efectividad. De igual forma con la cebolla, procura pasarla por 15 a 30 minutos de agua, en ambos casos si lo deseas puedes cocinar la lechuga o la cebolla de esa forma también pierden aquellas propiedades que generan gases con hinchazón. No permitas que la palta o aguacate se oxide sino no sera igual, la idea es que en caso la guardes, envolverla con cinta adherente o plástico adherente y evitar que halla aire atrapado entre el plástico y la cavidad restante de la palta o aguacate. Para evitar problemas relacionados a la diverticulitis y otros males procura quitarle las pepitas al tomate con una cucharita o un cuchillo, aunque se sienten rico degustarlas no son de provecho para el cuerpo.
El Rabanito también puede generar muchos gases evita consumir grandes cantidades de este alimento. Ten en cuenta estos consejos para alcanzar tus metas en todos sentido, físico, mental y espiritual.
Namaste
No solamente es por los modales en la mesa que desgraciadamente ante la vorágine de la vida diaria se están perdiendo, no sabía que también es directamente proporcional a los bocados y cantidad de alimento a ingerir, entendido esto, creo que ya detecté varios herrores al momento de hacer mis dietas.